GENERACION
|
AñO
|
TECNOLOGIA
|
SISTEMA OPERATIVO
|
LENGUAJE DE PROGRAMACION
|
VELOCIDAD
|
PERIFERICOS
|
1.
|
(1951 -1958)
|
Bulbos o Tubos al vacio
|
No tenia
|
Lenguaje maquina
|
1 KHZ
|
Bulbos
Tambores magnéticos
Tubo de rayos catódicos
|
2.
|
(1959-1964)
|
Transistores
|
Sistema compartido de multiprogramación
y los principios del microprocesamiento PDP-1
|
Lenguaje de Alto Nivel, COBOLY FOLTRAN
|
32 kilobytes de memoria
200 kiloinstrucciones
|
Dispositivo de salida Sonora, Joystick,
lapis óptico,
|
3.
|
(1964-1971)
|
Circuitos integrados(
pastillas de silicio)
|
El sistema operativo de
la serie 360, que contaba con varias configuraciones incluía el conjunto de
técnicas de manejo de memoria y se
llamo OS.
|
Software
|
2 megabytes de memoria
5 megainstrucciones por
segundo
|
Memoria con
semiconductores
Discos magnéticos
Minicomputadoras
|
4.
|
(1971
-1981)
|
circuitos
LSI (LARGE SCALE INTEGRATION) y VLSI (VERY LARGE SCALE INTEGRATION).
|
El microprocesador Intel 4000, contenía
23,000 transistores y era de 4 bits.
|
Es la continuación de lenguajes de la 3°
generación [3GL] donde se continúa la tendencia hacia una mayor abstracción.
|
8 megabytes de computadora
200 megaintrucciones
|
Se desarrollo el microprocesador, se
colocan más circuitos dentro de un chip.
|
5.
|
(1982-1989)
|
ULSI (ULTRA LARGE SCALE
INTEGRATION).
|
Nuevas herramientas
software, como por ejemplo el POO y ser capaces de controlar los nuevos
componentes.
|
Son capaces de utilizar
las nuevas herramientas software, como por ejemplo el POO y ser capaces de
controlar los nuevos componentes.
|
1 a 2 giganinstrucciones
por segundo
|
microcomputadores
portátiles, discos ópticos, impresoras láser, de burbujas y chorro de tinta,
y todo tipo de dispositivos para conectar al computador.
|
6.
|
1990
HASTA LA FECHA
|
Vectores
y Paralelos, Superconductores
|
Apple,
Windows 7, Windows vista, Windows XP
|
Boo,
factor, Scala, Nemerle
|
100 gigainstrucciones a 1 tera
terainstruccion por segundo
|
La implementación de redes de datos
digitales se vuelve un asunto cotidiano
|
jueves, 16 de agosto de 2012
generacion de computacion
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario