miércoles, 19 de septiembre de 2012

Historia Y Origen del Procesador de Texto

HISTORIA Y ORIGEN DEL PROCESADOR DE TEXTO 

Los procesadores de textos son los sucesores de la maquina de escribir, nacieron de la necesidad de los escritores. Y posteriormente entraron al campo de la computación. 


En 1964 IBM desarrolló la MT/ST (máquina de escribir magnética de Tape/Selectric), que combinó las características del Selectric (una bola con los tipos impresos) con una de cinta magnética. La cinta magnética era el primer medio de almacenaje reutilizable para la información mecanografiada. 
Una innovación importante fue la introducción de programas de chequeo de ortografía. XEROX  introdujo el Start Information System que posibilitaba trabajar con más de un documento a la vez por pantalla. En la década de los 80 se lanzaron al mercado los primeros procesadores de texto para computadoras personales los que consistían en simples editores que permitían mover palabras, cortar párrafos, reacomodar textos y, a veces, alinear columnas de texto, encabezados, resaltar en negritas y subrayar palabras etc. 
En la actualidad se fusionan en un procesador de texto funciones que se realizaban en varios programas por separados pudiéndose elaborar incluso Multimedias y realizar trabajos para ser publicados en Internet.

Microsoft Word: Es parte de un completísimo paquete de oficina Microsoft Office producido y patentado por Microsoft Corporation. Es uno de los procesadores de texto más aceptados en el mercado de la informática, evoluciona muy rápidamente.
OpenOffice.org Writer 1.1.4: Suite totalmente compatible con Microsoft Office. Incluye el Procesador de Texto Writer cuya funcionalidad es muy similar a Microsoft Word. Se puede descargar de Internet (67MB) y la instalación es muy sencilla y rápida.
Corel WordPerfect 12: Procesador de Texto que viene incluido en la Suite de oficina WordPerfect Office. La primera vez que se ejecuta el programa, este permite configurar su apariencia para que se asemeje a Microsoft Word o a WordPerfect 5.1. Ofrece funciones adicionales como: el diccionario Oxford (inglés).


Partes del Procesador de texto:

Fuente avalada por:  www.ecured.cu y www.eduteka.org


No hay comentarios:

Publicar un comentario